En primer lugar porque el cuento me ha gustado. Me ha encantado adentrarme en el Valle de las Brujas, conocer a sus habitantes y sus extrañas costumbres, me han gustado Carlota y Glup, ser testigo de su amistad, de sus meteduras de patas y de cómo Karla, la madre de Carlota, intenta que su hija aprenda que todo lo que se hace tiene unas consecuencias que hay que asumir y que muchas veces las cosas sólo se consiguen con esfuerzo. Me ha parecido un cuento divertido y educativo, con no poca moraleja.
Otro motivo por el que hablo de este cuento aquí es porque he podido comprobar que las personas a las que está dirigido, los niños, también parecen divertirse leyéndolo e identificarse de algún modo con sus protagonistas.
Y por último porque, para variar, no se trata de una escritora conocida, ni que publica estos libros bajo un potente sello editorial; más bien, al contrario, esta escritora ha editado sus propios libros de cuentos y los tiene disponibles (impresos por encargo o mediante una simple descarga gratuita) en la dirección: http://luisahurtado.bubok.com/ o también entrando en: www.bubok.com y pinchando posteriormente en “Autores Bubok” (abajo del todo), donde hay un mundo de ilusionados escritores anónimos ordenados por orden alfabético que esperan ser descubiertos y leídos.
Voy a comentar este cuento infantil y su continuación “Los amigos de Carlota” por varios motivos.
En primer lugar porque el cuento me ha gustado. Me ha encantado adentrarme en el Valle de las Brujas, conocer a sus habitantes y sus extrañas costumbres, me han gustado Carlota y Glup, ser testigo de su amistad, de sus meteduras de patas y de cómo Karla, la madre de Carlota, intenta que su hija aprenda que todo lo que se hace tiene unas consecuencias que hay que asumir y que muchas veces las cosas sólo se consiguen con esfuerzo. Me ha parecido un cuento divertido y educativo, con no poca moraleja.
Otro motivo por el que hablo de este cuento aquí es porque he podido comprobar que las personas a las que está dirigido, los niños, también parecen divertirse leyéndolo e identificarse de algún modo con sus protagonistas.
Y por último porque, para variar, no se trata de una escritora conocida, ni que publica estos libros bajo un potente sello editorial; más bien, al contrario, esta escritora ha editado sus propios libros de cuentos y los tiene disponibles (impresos por encargo o mediante una simple descarga gratuita) en la dirección: http://luisahurtado.bubok.com/ o también entrando en: www.bubok.com y pinchando posteriormente en “Autores Bubok” (abajo del todo), donde hay un mundo de ilusionados escritores anónimos ordenados por orden alfabético que esperan ser descubiertos y leídos. Publicado el: junio 28, 2009
Updated: octubre 01, 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario