lunes, 7 de marzo de 2011

Hospicio Cabañas




Detrás del teatro, la plaza Tapatía es un recinto peatonal alargado que conduce al elegante Hospicio Cabañas (abierto de martes a domingos; se paga entrada) es uno de los lugares para recorrer en Guadalajara, fundado y financiado por uno de los grandes benefactores de Guadalajara, el obispo Juan Ruiz de Cabañas. Más de 20 patios comunican las distintas secciones de este edificio neoclásico, que proyectó Manuel Tolsá en 1805. En el centro se encuentra la capacilla Tolsá, cuyas paredes y techo adornan los que se consideran los más hermosos murales de Orozco, pintados a finales de la década de 1930. Estas formidables obras simbólicas recrean, entre otras cosas, la destrucción y el sufrimiento que origino la conquista española. Existe así mismo un museo en el que se expone una colección de dibujos y pinturas de Orozco – natural de Jalisco –, además de exposiciones itinerantes de otros pintores, en su mayoría, contemporáneos. Esta institución cultural, la más importante de la ciudad, organiza también muchas otras actividades artísticas, como representaciones teatrales, conciertos y proyecciones de películas.

Compártelo!


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario