Viajar a La Habana es viajar en el tiempo
Cuando se llega a La Habana, capital de Cuba, se estará remontando en siglos al pisar sus calles adoquinadas en el llamado casco histórico de esa ciudad.
Música tradicional cubana, floristas de la época de la colonia, boticas (farmacias) con todo su contenido restaurado y recuperado de la destrucción, libros de recetas antiguas basadas en productos naturales, gentes de Cuba en su gran diversidad racial formando una cultura homogénea y pacífica que solo busca salir del pantano económico.
Tesoros con oro y plata rescatados del fondo del mar
En la fortaleza de "La Fuerza", una de las tantas que encontrará en La Habana, se encuentran mostrados al público visitante los tesoros rescatados desde el fondo marino pertenecientes a barcos hundidos, lo mismo en combates con piratas que por tormentas, casi todos pertenecientes a la flota española de la época.
Cofres con miles de monedas de plata, lingotes de oro, plata y oro en su fundición original al ser extraidos de las minas lo mismo en Cuba que en otros lugares del Caribe.
Metales preciosos que forjaron el desarrollo de la metrópoli, piratas y bucaneros a merced del trabajo esclavo y la explotación de los recursos naturales en América, una deuda europea con esos pueblos.
Viajar para ver cambios sociales
Viajar a La Habana será una experiencia única en medio de los cambios sociales en Cuba. Un momento único para reencontrarse con una historia que trata de recuperar su camino de esplendor económico pero siendo realmente independiente.
Ayer dependiente de España, más tarde de Estados Unidos y después de Rusia, hoy Cuba se mueve hacia la recuperación de viejos caminos torcidos por una visión equivocada desde el punto de vista económico.
Ver fotos en los enlaces
http://goo.gl/UuAY6
http://goo.gl/XHxpz
El tercer enlace para viajes y hoteles: http://goo.gl/3UdZC
No hay comentarios:
Publicar un comentario