viernes, 4 de marzo de 2011

Quintana Roo

Destinos Acá en el sur de Quintana Roo tenemos bellezas naturales que por verlas a diario no las valoramos en toda su plenitud, no se promueven estos lugares de ensueño. Todos piensan y promueven La Riviera Maya que tiene bellezas invaluables hechas por Dios; aún en lugares aledaños de Chetumal, Calderitas, Bacalar, la laguna con sus siete colores, el legado de nuestros antepasados, su forma como vivieron y emigraron por una vida mejor.
En el período vacacional que tengan los invitamos a que nos visiten: tenemos bellas islas en el Caribe mexicano, Holbox, Isla Mujeres, Cozumel, en el norte. Impresionantes zonas arqueológicas en todo el Estado como Tulum, Cobá, Xel ha, El Rey y Xcaret. En el sur Oxtancah, muy cerca de Calderitas. Kohunlich y Chacchoben, respectivamente, a unos 70 kms. de Chetumal. Tenemos ruinas en Dzibanché, Muyil, Tankah, Tupak. En fin, hay ruinas para donde veas, muchas, desconocidas como la zona de Raudales, insisto, por falta de promociones adecuadas.
Además de la belleza del paisaje tenemos la de la comida, con los guisos característicos de la península y en esta zona del sur, los mariscos y toda la comida que tiene influencia beliceña.
Dios nos ha permitido vivir en este hermoso país, nuestro México lindo y querido, el Edén, con gente carismática, amable y gentil en todo nivel. Por todas partes predomina el área verde que nos rodea, con el oxígeno limpio que respiramos.
Mahahual, ubicada a 145 kilómetros al noroeste de Chetumal, corazón de la Costa Maya, el destino turístico más reciente en México. Se trata de un pequeño pueblo tradicional de pescadores, con buena comida de mariscos. Ideal para el buceo, por el banco Chinchorro, declarado reserva natural, además de ser el segundo arrecife más grande del mundo, y con el muelle para cruceros, el turismo se amplía hacia unas perspectivas más amplias y los turistas pueden recorrer el sur del Estado y en la misma zona disfrutar de la selva virgen que rodea el poblado.
Holbox, ocupa un lugar aparte, porque además de ser originalmente un pequeño pueblo de pescadores, lugar paradisiaco que desde que lo conocí, me recordó al famoso Ixtac, de las historietas de mar y selva de Chanoc: Una isla frente a la cosa. Ahora además de sus atractivos naturales tenemos el de las ballenas “Dominó” o tiburones ballena, que pueden ser visitadas entre el 15 de mayo al 15 de septiembre de cada año. Holbox es un santuario de estos amigables visitantesEs un espectáculo inolvidable.
Quintana Roo tiene para todos los gustos: para buceadores de cualquier nivel, hay mucho que recorrer desde cenotes hasta el segundo arrecife. A los amantes de la paz y tranquilidad de Holbox fuera de temporada vacacional. Los paseos de boy scouts o en bicicleta, en el municipio de Othón P. Blanco, en especial la zona de Kohunlich, Bacalar con su fuerte de San Felipe, escenario de asaltos piratas.
Para la luna de miel, sobre donde escoger, con la naturaleza disfrutando en coche, lancha e incluso en moto o bicicleta. Hay temporadas bajas para los que no tienen fuertes economías, que no pueden permitirse los lujos de la temporada alta.
Vacacionar es necesario para renovar las pilas, fortaleciéndote, curándote del estrés diario, las obligaciones y responsabilidades de ser jefe de negocios o empresas o de la simple rutina del hogar
View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario