Un fiordo es un barranco excavado en un glacial que más tarde ha sido invadido por el mar. Se forma cuando un glacial llega al mar y se destroza la montaña, esto genera un valle que queda inundado. Generalmente son estrechos y están bordeados por empinadas montañas que nacen bajo el nivel del mar. Están situados en zonas donde hay o hubo glaciales como Noruega, Escocia, Chile, Groenlandia, al suroeste de Nueva Zelanda, en Terranova y otros lugares.Los fiordos noruegos
Fiordos como Geiranger e Naeroyfjorden y Sognefjord o Nærøy son considerados patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Prestigiosas revistas como National Geographic destacaron los fiordos de el Geirangerfjord y el Nærøyfjord como los sitios más visitados de la lista de lugares “Patrimonio de la Humanidad de la Unesco”. Disfrutar de un crucero por los fiordos noruegos es una experiencia inolvidable.
Entre los fiordos principales de Noruega destacan
El fiordo Nordford Los fiordos Nærøyfjord y Aurlandsfjord
El fiordo Sognefjord, o el fiordo de los sueños. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Le llaman el rey de los fiordos ya que es el más largo de Noruega con 204 kilometros y 1308 metros de profundidad. Está en la parte sur del condado de Sogn og Fjordane, justo en el centro de todos los fiordos Noruegos. El fiordo Geirangerfjord, parece el escenario de un cuento de hadas. Un paisaje único, también esta considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco Está en la parte suroeste de la provincia Møre og Romsdal, en la zona más al norte del conjunto de fiordos.
![]()
El fiordo Romsdalsfjord está situado en el condado de Møre og Romsdal, al norte de la zona de fiordos. El centro de la comarca se encuentra en Molde que con 25.000 habitantes es la mayor población de la zona. También te puede interesar
Aurland y los fiordos mágicos de Noruega
Museo noruego del Glaciar
Destinos de clima frío para esquivar el verano
Fiordo Tasermiut, una maravilla natural en el Ártico
Eco aventura en el Fiordo College, Alaska
No hay comentarios:
Publicar un comentario