martes, 15 de noviembre de 2011

Te recomiendo un lugar, si te vas de vacaciones a Brasil

No es fácil encontrar un sitio con tanta diversidad: campos de dunas, playas, lagunas de agua dulce, un gran río tropical, manglares. Todo esto, junto a su fauna y flora y a la gente que vive de la pesca, hace del Parque Nacional de los Lençois Maranhenses un lugar único para el viajero y el fotógrafo.
La mayor singularidad de este paraje es el campo de dunas, que cubre un área de 100 por 50 kilómetros en su parte más ancha. ¿Un desierto? Aunque cumple como "lugar arenoso desprovisto de vegetación", no es exactamente un desierto, y es que presenta una peculiaridad importante.

En este lugar, durante la estación húmeda -de enero a junio- llueve copiosamente. La capa de arcilla sobre la que están situadas las dunas impide que el agua se filtre, formándose miles de pequeñas lagunas de agua cristalina. Un escenario único en el planeta.






Esta maravilla de la naturaleza debe su existencia a la coincidencia de varios factores: una de las mayores amplitudes de marea -diferencia de altura entre la marea alta y la baja- del mundo, de unos 7 metros; un abrasador calor tropical, y un fuerte viento que sopla constantemente en la misma dirección.

El mecanismo es sencillo. Cuando baja la marea, una gran superficie de playa queda expuesta al sol, que la seca rápidamente. La fina arena es entonces arrastrada por el viento, que provee permanentemente a las dunas de nuevo material. Éstas son móviles, y avanzan hasta 4 metros cada año.

La pequeña ciudad de Barreirinhas, a orillas del río Preguiças, es la base más utilizada para conocer el parque. Desde aquí se puede visitar varias lagunas cercanas en 4x4 (el único automóvil capaz de circular por los caminos de barro o arena) o navegar por el río hasta su desembocadura, donde se encuentra Atins.





Este pequeño pueblo de calles de arena -al que la electricidad llegó no hace demasiado- cuenta con una pequeña estructura de apoyo al turista consistente en un restaurante y algunas posadas.

Caminando unos 40 minutos desde el pueblo, se llega al comienzo del campo de dunas. Aunque un paseo de unas horas andando sirve para percibir su enorme belleza, quienes estén en buena forma física pueden afrontar una travesía de dos o tres días para recorrer a pie los 100 kilómetros del parque. Sin duda, una experiencia inolvidable.





miércoles, 3 de agosto de 2011

Casa rural para grupos: vacaciones diferentes!

Una casa rural para grupos es una de las formas de pasar las vacaciones que más se está poniendo de moda en España. Sus ventajas son muchas ya que cuenta con las comodidades de un hotel a lo que limpieza de habitaciones se refiere pero al tener cocina no estas obligado a comer fuera todos los días de las vacaciones como ocurre cuando te vas a un hotel.

Lo bueno de un alojamiento rural es que estás en contacto total con la naturaleza y suelen situarse en pueblos pintorescos y con un interesante patrimonio cultural para visitar de excursión.

Además hay empresas de turismo rural con actividades para grupos en las que te lo pasarás genial. Entre las actividades puedes encontrar: paseos en caballo, en canoa, rafting, kayak, batallas de paintball, excuriones en bicicleta en un entorno maravilloso y miles de divertidas actividades de multiaventuras.

El precio de un alojamiento rural para grupos depende de la zona, de la categoría y de lo grande que sea la casa pero para que os hagáis vuestros cálculos, en temporada alta podríamos encontrar una casa de categoría superior para unas 15 personas sobre los 500€/ día, lo que no llega a 35€ por persona.

Para los amantes de los hoteles con encanto le aconsejamos que no pasen la oportunidad de disfrutar también de las casas rurales con encanto, casas con personalidad e historias curiosas donde el trato familiar que recibes siempre te hace volver :)

Artículos relacionados:

Como elegir un alojamiento ruralConsejos para conservar el recuerdo de sus vacacionesHotel La Casa Que Canta, MéxicoHotel en Marrakech para Viajeros de NegociosEscapada rural a Riopar

View the original article here

martes, 2 de agosto de 2011

Cruceros por el Caribe Este

Ya hablamos sobre que son 3 las rutas más habituales de los cruceros por el Caribe: Cruceros por el Caribe Oeste, Cruceros por el Caribe Sur, y sobre el que vamos a hablar, Cruceros por el Caribe Este.

Cruceros por el Caribe Este

Las paradas del Caribe Este son una gran cantidad de islas de ensueño, como por ejemplo, la isla de San Juan, en Puerto Rico, fundada en 1521 y que es la segunda ciudad más antigua en las Américas.

En ciudaddes como estas queda consagrada la época imperial con su histórico distrito de calles de adoquín, plazas, y arquitectura colonial. En la zona costera, la “nueva” San Juan ofrece hoteles de alta categoría, restaurantes de moda, y comercios. Los visitantes de San Juan pueden tomar una excursión a El Morro, isla que alberga una antiquísima fortaleza española, o practicar esnórquel en las aguas del caribe.

Otro destino muy popular del Caribe Este es St. Thomas, parte de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, siendo también hogar de leyendas de piratas y playas inolvidables. La ciudad capital de la isla, Charlotte Amalie (foto del artículo), es conocida por las excelentes posibilidades en compras libres de impuestos, además de un paraíso verde gracias a su vegetación.

Otras paradas obligadas del Caribe Este son la medio holandesa y medio francesa Saint Martin, y la montañosa Tortola (fotos de Tortola en el Caribe Este), en las Islas Vírgenes Británicas.

Artículos relacionados:

Viajar en Crucero por el Caribe OesteCaribe: Elegir el Destino correcto para tiOfertas cruceros: las mejores ofertas de cruceros por el MediterráneoCruceros para viajeros con necesidades especialesConrad Punta del Este Resort & Casino, Uruguay

View the original article here

Viajar en Crucero por el Caribe Oeste


Los cruceros por el Caribe suelen durar un mínimo de una semana, pudiendo encontrar diferentes itinerarios divididos por regiones: Caribe Este, Caribe Oeste, y Caribe Sur, siendo los cruceros del Caribe Oeste los más populares.


Cruceros por el Caribe Oeste


Los cruceros por el Caribe Oeste pasan por puertos desde la Península de Yucatán en México hasta Belice, y desde las Islas Caimán a Jamaica.


En la Península de Yucatán, las paradas populares son Cozumel y la Costa Maya de las cuales podemos destacar que:
- Cozumel, conocida como la gema del Caribe mexicano, posee unas aguas cristalinas en las que la práctica del esnórquel y de clavados en los arrecifes es un importante atractivo, aunque no todo se limita a las aguas.
- En cuanto a la Costa Maya, la visita a las ruinas Tulum, la única ciudad Maya sobreviviente, es una de las visitas obligatorias.


Belice es sin lugar a dudas uno de los lugares más maravillosos de america central debido a sus arrecifes y las magníficas playas que conforman un paisaje difícil de olvidar.


Viajando en crucero más hacia el este en el Mar del Caribe se encuentra la Isla Gran Caimán, repleto de buzos deseosos de disfrutar de una vida marina colorida con increíbles paisajes de corales, dentro de unas aguas cálidas y calmas. También hay la posibilidad de viajar en submarinos viendo a los amantes del esnórquel.


También es digna la parada en Ocho Ríos, uno de los lugares más populares de Jamaica y dónde se encuentran las famosas cataratas del Río Dunn, y la Bahía Montego.


En total, el Arrecife Maya está compuesto por 200 islas e islotes que están deshabitadas. Cayo Caulker y Ambergris son los lugares en los que se concentran los servicios, y que además recogen buena parte del turismo, siendo un lugar ideal para los amantes del submarinismo gracias a la riqueza de su fauna, y también un destino de descanso.


También tenemos cruceros que dan la opción de visitar el Canal de Panamá, entrando a él a través de la primera serie de esclusas del canal, y dando la vuelta en Gatun Lake.


También puede interesaros unos consejos al viajar en cruceros.

View the original article here

Fotos del Parque Nacional de Yellowstone

El Parque Nacional de Yellowstone se encuentra en Estados Unidos, al noroeste del estado de Wyoming. Es el parque nacional más antiguo del mundo. Su extensión es de 8.983 km² por lo se trata del segundo mayor parque de los Estados Unidos, aparte de Alaska.


Os presentamos unas imágenes espectaculares del Parque Nacional de YellowStone.


Más info sobre el parque nacional de YellowStone.

Artículos relacionados:

Parque Nacional de YellowstoneParque Nacional ToubkalParque Nacional Torres Del Paine – ChileParque Nacional de Monfragüe, Caceres, Extremadura, EspañaLugares a Visitar en Irlanda.

View the original article here

Viajar Sano

Una web donde encontrar toda la información que necesitas para viajar sano.


La preparación de un viaje a un destino como el Sudeste Asiático requiere tiempo y organización. Y en eso me encuentro justo ahora. Y uno de los aspectos que más me preocupa es la salud: qué vacunas necesito, cómo protegerse de la malaria o el dengue, qué medicamentos necesito llevar conmigo. Para hacer mi tarea más fácil he encontrado un sitio llamado Viajarsano.com


viajar_sano


Imagen viajarsano.com


El sitio de Viajar Sano no sólo nos ofrece información detallada y actualizada de qué tipo de vacunación necesitamos para diversos destinos todo alrededor del mundo, sino que incluye secciones que seguramente encontraréis muy útiles: cómo y con qué armar un botiquín, consejos básicos para viajeros, información práctica país por país y una sección especial sobre malaria.


Personalmente he encontrado muy útil esta dinámica página web y la información que contiene. Por un lado he podido ver detallados mapas de donde los riesgos son más altos, he leído consejos sobre muchas precauciones que se pueden tomar para evitar enfermarse al viajar. La guía de país por país es muy completa y las recomendaciones de vacunación claras y orientativas.



Desde nuestra portada podrás acceder a todas las noticias, así como a todos los artículos de nuestras secciones: Guias, Destinos ...


View the original article here

Viajes naturaleza| cruceros Amazonas

Viajes naturaleza, cruceros por el Amazonas. Si te gustan los viajes de aventuras, los cruceros por el rio Amazonas te ofrecen la posibilidad de observar aves, caimanes, pescar pirañas y disfrutar con la vida silvestre de la zona.

En Locuraviajes.com te contamos más de los viajes naturaleza, cruceros por el Amazonas con vídeo de animales de la jungla amazónica.

amazon

La selva del Amazonas  es la selva tropical más grande del mundo, cubre la mayor parte de la cuenca del río Amazonas. La cuenca abarca alrededor de siete millones de kilómetros cuadros, de ellos cinco millones y medio está cubiertos de selva.

La selva del Amazonas abarca territorios de países como Venezuela, Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Guyana, Surinam, Guayana Francesa. Brasil cuenta con un 60% de selva Amazonica, Perú con un 13% seguido de los otros países.

Según evidencias arqueológicas de una excavación en Caverna Pedra Pintada los primeros habitantes humanos se establecieron en la zona amazónica hace 11.200 años. Mas tarde hubo asentamientos prehistóricos a lo largo de la selva.

510391

La selva del Amazonas ha albergado a millones de personas que desarrollaron técnicas de agricultura para poder subsistir.

Hoy grandes porciones de la selva Amazónica son el resultado de siglos de gestión humana. Restos de grandes asentamientos en medio del Amazonas fueron encontrados en el 2003 por Michael Heckenberger y equipo de la Universidad de Florida.

Cruceros de cuatro días surcando el río Negro en el Amazonas. Un barco suficientemente amplio para albergar cubierta panorámica y  cómodos camarotes equipados con baño completo, aire acondicionado, caja de seguridad. Excelente restauración.img3Durante el crucero te explican más sobre la preservación del Amazonas, cena y después  y se realizan excursiones para explorar arroyos a bordo de canoas, para escuchar los sonidos de los animales por la noche.Al día siguiente caminata por la selva para descubrir la belleza de la flora y la fauna. Navegación hasta el Parque natural de Aniavilhanas, uno de los archipiélagos de agua dulce más grandes del mundo.Pesca de peces y pirañas en el río Amazonas con supervisión profesional.Visita a una comunidad  nativa del Amazonas, donde se podrán conocer más de sus costumbres y forma de vida. Degustación de frutas típicas como el açaí, la tucúma, el cupuaçu, la tapereba.Visita de una playa de arena blanca donde poder nadar, posibilidad de ver a los llamados delfines rosas.all1w

Brazil405 Brazil468

Senderismo por la selva, actividades variadas, visita al Igarapé Rei paseo en lancha para avistar aves y caimanes.Visita al parque ecológico Januari, lugar ideal para avistamiento de aves y otras especies animales. Navegación hasta el lugar llamado “el encuentro de las aguas” donde se unen el río Amazonas con el río Negro.target-practice-with-the-blow-gun-at-yagua-villageMás información


Cruceros Amazonas


Más de turismo naturaleza que te puede interesar


Mundo perdido, sur de Venezuela


Activo turismo


Isla Lost


Turismo alternativo


Parque Yellowstone, visita virtual


Curiosidades, Australia el bosque tallado


Lugares misteriosos, el Castillo de Drácula


Hoteles originales, el Palacio de la ciudad Perdida


Lugares secretos, destinos míticos


Viajes aventura organizados


Mejores aventuras para el 2011


Parques naturales en Tailandia


10 ciudades perdidas por el mundo


 

lunes, 1 de agosto de 2011

Viajes aventura organizados

La agencia de viajes Discovery Adventures propone este 2011 varios viajes de aventura completamente organizados. Entre los destinos se cuentan: Visitar bodegas y viñedos en la Toscana, Italia; sentirse como Indiana Jones explorando restos arqueológicos cerca de Atenas, Grecia; o relajarse en termas en los Alpes Japoneses.


aventura


Imagen artmaneuver


Una interesante selección de viajes culturales basados en documentales del Discovery Channel se han propuesto recientemente (con límites en la cantidad de participantes).


Esta es una propuesta de varias empresas de viaje juntas: Discovery Adventures, junto con Gap Adventures y Planeterra. El objetivo es invitar a los viajeros a tener un impacto positivo en las comunidades que se visita, así como ofrecer actividades que están hasta ahora vedadas o no forman parte de un itinerario turístico convencional.


La propuesta es eco-amigable y ofrece una diversidad de medios de transporte más ecológicos (¿que os parece un recorrido en elefante?) así como actividades guiadas por profesionales.


Personalmente ya he visto tres propuestas que me están tentando. ¿Cuál será tu viaje?


 

miércoles, 13 de julio de 2011

Fiordos Noruegos

Fiordos Noruegos, vídeo. Paisajes espectaculares. Sgnefjord el fiordo de los sueños, Geirangerfjord, el fiordo de Nordfjord, los fiordos Nærøyfjord y Aurlandsfjord. Disfruta de la naturaleza conociendo los fiordos noruegos. Te contamos más en Locuraviajes.com. 

091021-01-norway-fjords-traveler-destinations_big-1

Un fiordo es un barranco excavado en un glacial que más tarde ha sido invadido por el mar.  Se forma cuando un glacial llega al mar y se destroza la montaña, esto genera un valle que queda inundado. Generalmente son estrechos y están bordeados por empinadas montañas que nacen bajo el nivel del mar. Están situados en zonas donde hay o hubo glaciales como Noruega, Escocia, Chile, Groenlandia, al suroeste de Nueva Zelanda, en Terranova y otros lugares.Los fiordos noruegos

Fiordos como Geiranger e Naeroyfjorden y Sognefjord o  Nærøy son considerados patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Prestigiosas revistas como National Geographic destacaron los fiordos de el Geirangerfjord y el Nærøyfjord como los sitios más visitados de la lista de lugares “Patrimonio de la Humanidad de la Unesco”. Disfrutar de un crucero por los fiordos noruegos es una experiencia inolvidable.

2057562_f496

Entre los fiordos principales de Noruega destacan

El fiordo Nordford Los fiordos Nærøyfjord y Aurlandsfjordwww

El fiordo Sognefjord, o el fiordo de los sueños. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Le llaman el rey de los fiordos ya que es el más largo de Noruega con 204 kilometros y 1308 metros de profundidad. Está en la parte sur del condado de Sogn og Fjordane, justo en el centro de todos los fiordos Noruegos. El fiordo Geirangerfjord, parece el escenario de un cuento de hadas. Un paisaje único, también esta considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco Está en la parte suroeste de la provincia Møre og Romsdal, en la zona más al norte del conjunto de fiordos.geirangerfjord_norway_740x33El fiordo Nordford.  Mar, montaña, los glaciales, en la zona de Nordfjord se pueden disfrutar algunos de los mejores paisajes de Noruega. Los amantes de las fotos disfrutarán. El fiordo Nordfjord se encuentra en la parte central de los fiordos noruegos, en el condado de Sogn og Fjordane.Los fiordos Nærøyfjord y Aurlandsfjord, Son los brazos del fiordo  Sognefjord El fiordo Nærøyfjord es de una belleza espectacular, también es Patrimonio de la Unesco. Están situados en la parte sur del condando Sogn og Fjordane, en la parte central de la zona de fiordos en Noruega.

1288177788440239_file

El fiordo Hardangerfjord. En una conocida zona de huerta de Noruega. Es espectacular la belleza del paisaje cuando florecen los árboles frutales. El fiordo está en el condado de Hordaland, cerca de Bergen en la zona centro del área de los fiordos.El fiordo Lysefjord. Es conocido por sus sorprendentes formaciones geológicas como “el púlpito” (Preikestolen). Está situado en el condado de Regoland, cerca de Haugesund y Savenger, en la zona sur del área de fiordos.stavanger_pulpit_740x334[1]

El fiordo  Romsdalsfjord está situado en el condado de Møre og Romsdal, al norte de la zona de fiordos. El centro de la comarca se encuentra en Molde que con 25.000 habitantes es la mayor población de la zona. También te puede interesar


Aurland y los fiordos mágicos de Noruega


Museo noruego del Glaciar


Destinos de clima frío para esquivar el verano


Fiordo Tasermiut, una maravilla natural en el Ártico


Eco aventura en el Fiordo College, Alaska