jueves, 3 de marzo de 2011

Senderismo Madrid

Senderismo Madrid, Rampa Colmenar, el paseo de los curas del Escorial, La casa del Bosque en Buitrago, el camino de la nieve del puerto de la Murcuera, descubre rincones y paisajes a píe, en Locuraviajes.com Senderismo Madrid.

senderismo

Cada vez son más los aficionados al senderismo, una actividad deportiva que no busca competir sino disfrutar del contacto con la naturaleza y el grupo.

 En Madrid tienes muchas zonas donde practicar senderismo. La zona de la Sierra de Guadarrama, la Pedriza, las Vegas del Tajo y des Tajuña,  la sierra Norte. El valle del Lozoya, Miraflores. Colmenar viejo, el Pardo. Rascafría, el Escorial y muchó más por descubrir.

almendro

Rampa de Colmenar, una senda para disfrutar por la garganta donde discurre el río mientras admiras el paisaje salpicado de encinas y enebros.

Inicio ruta: Se inicia en el puente a 3 kilómetros de Colmenar Viejo por la carretera que nos lleva a Hoyo de Manzanares (la M –618). Tienes carril bici si te apetece recorrerla en bicicleta. Lleva agua ya que durante la ruta  no encontrarás ninguna fuente. Son 12 kilómetros ida y vuelta por la misma ruta, alrededor de unas 4 horas y la dificultad es baja. Se puede hacer con niños sin problemas.La ruta está a unos 34 km de Madrid.Ruta por alrededores del el Escorial

El paseo de los curas, tras los pasos de los monjes de San Lorenzo oliendo a a jara tomillo y cantueso.

Inicio de ruta: Llegas a San Lorenzo del Escorial por la carretera de la Coruña (A-6) hasta la localidad de Las Rozas, tomar el desvío al Escorial por la M-505.También puedes llegar por la A-6 salida 47 dirección El Escorial. Una vez en San Lorenzo dirigirse hacia el Euroforum Felipe II, desde donde se inicia la ruta.El Escorial y la Sierra de Guadarrama

Son 11 kilómetros en una ruta circular de baja dificultad. En otoño la ruta es más bonita por los distintos colores que adquieren los fresnos, robles, encinas. Los monjes del Escorial solían pasear por esta ruta por una senda muy llana llamada la horizontal.Distancia de Madrid 49 kilómetros.Ruta por el bajo Manzanares

Inicio ruta: La ruta se inicia en Rivas- Vaciamadrid. Carretera de Valencia (N-3) tomando la desviación Rivas este. Desviarse hacia Viveros Ángel, continuar unos 3 kilómetros hasta dejar atrás la Escuela Nacional de Protección civil, aparcar en la zona del Puente de Manzanares. Si te apetece hacer la ruta en bici puedes coger la línea 9 de metro Rivas-Vaciamadrid.Ruta para hacer en otoño, primavera no en verano ya que hará mucho calor.Fotos de rutas

La ruta son aproximadamente 12 kilómetros ida y vuelta, alrededor de 4 horas. La dificultad es muy baja, es una pista de tierra.Un paisaje verde, salpicado de acantilados y bonitos rincones.Ruta de Gandullas a Buitrago

En esta ruta se encuentra “la casa del bosque” un palacete construido a instancia de los Mendonza. Se construye a principios de 1600 en la orilla contraria al Lozoya gracias al quinto duque del infantado, para disfrutar de la caza y la naturaleza.En 1939 se cambia el curso del río, esto hace desparecer el puente de la Coracha y el camino de acceso a la “Casa del bosque”.Inicio de ruta: A Buitrago de Lozoya se llega por la autovía del Norte (NI). A 4 kilómetros de Buitrago por la M-127 está Gandullas. En la Plaza Castilla hay autobuses de Continental Auto que hacen trasbordo en Buitrago.La ruta es circular de unos 10 kilómetros de dificultad  media. La distancia de Madrid es de 74 kmRuta del Camino de la nieve

La ruta que seguían las carretas de hielo en el siglo XVII. Paseo por Soto del Real y el puerto de la Morcuera. Cuando no había congelador, los “neveros” desde mayo a finales de agosto subían el hielo en sus carretas tiradas de mulos, a los ventisqueros del Ratón y del Algodón.

Así se llamaban los dos montones más grandes de nieve que había por la zona. Cargaban el hielo en sus carretas y partían antes de la salida del sol.

Inicio de la ruta: Se llega al puerto de la Morcuera  por la Autovía de Colmenar (M-607); hay que desviarse a la derecha pasado el kilómetro 35 (tomar la M-609 hacia Miraflores y Rascafría).Si vas en grupo podéis usar dos coches dejar uno en la zona del puerto de la Morcuera y otro en Soto de Real. También se pude volver a píe de regreso al puerto de la Morcuera por el llamado “cordel de la Morcuera” lleva aproximadamente dos horas.Son 12 kilómetros (solo ida). La dificultad es media, está a 58 kilómetros de Madrid.
También te puede interesar

Excursiones desde Madrid

Turismo de aventura España, fotos

Volcán Lanin senderismo en Argentina

Senderismo en Islandia

Torres del Paine una paraíso del senderismo en la Patagonia chilena

Un sendero en la costa jurásica, Inglaterra


Fuente| http://www.excursionesysenderismo.com/


Fotos|1,2,3,4


Las nuevas 7 maravillas del mundo

Finalmente ayer, y después del largo periodo de votación que ha tenido la organización de la elección de las 7 nuevas maravillas del mundo. Se...

Senderismo MadridConcursos para ganar viajes gratis

Impresionante el recopilatorio que hacen en bajocoste.com sobre concursos existentes en la actualidad para ganar viajes gratis. Aquí os dejamos...

Senderismo MadridViajar gratis a cualquier sitio

Viajar es un placer que le gusta a practicamente todo el mundo, sin embargo muchas veces nos quejamos de que no podemos hacerlo por no tener el...

Las 7 maravillas naturales del Mundo

No hace mucho elegimos las que son las 7 Maravillas del Mundo. Fueron elegidas, junto a las Pirámides de Egipto, Petra en Jordania, el Machu...


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario