Un fiordo es un barranco excavado en un glacial que más tarde ha sido invadido por el mar. Se forma cuando un glacial llega al mar y se destroza la montaña, esto genera un valle que queda inundado. Generalmente son estrechos y están bordeados por empinadas montañas que nacen bajo el nivel del mar. Están situados en zonas donde hay o hubo glaciales como Noruega, Escocia, Chile, Groenlandia, al suroeste de Nueva Zelanda, en Terranova y otros lugares.Los fiordos noruegos
Fiordos como Geiranger e Naeroyfjorden y Sognefjord o Nærøy son considerados patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Prestigiosas revistas como National Geographic destacaron los fiordos de el Geirangerfjord y el Nærøyfjord como los sitios más visitados de la lista de lugares “Patrimonio de la Humanidad de la Unesco”. Disfrutar de un crucero por los fiordos noruegos es una experiencia inolvidable.
Entre los fiordos principales de Noruega destacan
El fiordo Nordford Los fiordos Nærøyfjord y Aurlandsfjord
El fiordo Sognefjord, o el fiordo de los sueños. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Le llaman el rey de los fiordos ya que es el más largo de Noruega con 204 kilometros y 1308 metros de profundidad. Está en la parte sur del condado de Sogn og Fjordane, justo en el centro de todos los fiordos Noruegos. El fiordo Geirangerfjord, parece el escenario de un cuento de hadas. Un paisaje único, también esta considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco Está en la parte suroeste de la provincia Møre og Romsdal, en la zona más al norte del conjunto de fiordos.
![]()
El fiordo Romsdalsfjord está situado en el condado de Møre og Romsdal, al norte de la zona de fiordos. El centro de la comarca se encuentra en Molde que con 25.000 habitantes es la mayor población de la zona. También te puede interesar
Aurland y los fiordos mágicos de Noruega
Museo noruego del Glaciar
Destinos de clima frío para esquivar el verano
Fiordo Tasermiut, una maravilla natural en el Ártico
Eco aventura en el Fiordo College, Alaska
Tahití es una isla de la Polinesia francesa (en el Pacífico Sur) y su nombre significa “paraíso”. Compuesta por dos masas volcánicas de relieves escarpados, Tahiti Nui y Tahiti Iti, esta isla ofrece paisajes impresionantes, en particular en el interior.Tahití es la isla más grande del archipiélago de la Sociedad que, como contraposición, también tiene a las más pequeñas: Moorea y Bora Bora, igual de fabulosas.Su capital, Papeete, es el puerto principal del archipiélago y se puede pasear por ella durante unas horas, aunque no tiene monumentos o elementos arquitectónicos interesantes. En su centro encontraremos mercados donde podemos probar frutas deliciosas junto a pescados de nombres insólitos o comprar un tradicional pareo.Moorea es una isla paradisíaca a la que se accede desde Papeete en catamarán. Posee montañas con exuberante vegetación precipitándose al mar, cabañas montadas sobre pilotes que parecieran estar flotando sobre las cristalinas aguas del Océano Pacifico, y gente tan servicial y amable que no nos parecerán reales.Tahití ofrece una gran diversidad culinaria: francesa, china, tahitiana, italiana. Los hoteles ofrecen numerosas oportunidades de probar cocina de muy buena calidad.En Tahití encontraremos playas de finas arenas blancas, collares de flores de bienvenida, selvas vírgenes, volcanes, junto a resorts con lujo polinésico y alojamientos baratos. Todo ello conforma un paquete de atractivos turísticos en esta isla de ensueño.
Grecia es uno de los mejores destinos turísticos a la hora de pensar en disfrutar de la playa. En sus numerosas islas encontraremos playas incomparables, de una belleza que llega a abrumar.
Las Cascadas de Agua Azul se encuentran en el municipio de Salto de Agua, en el noreste del Estado de Chiapas y se localizan a 64 kilómetros de Palenque, aunque si usted llega a Tuxtla Gutiérrez, la capital del Estado y toma la carretera que conduce a San Cristóbal de Las Casas y de ahí se dirige con rumbo a Palenque; antes de llegar a esta ciudad, encontrará el desvío, a la izquierda, que lo llevará a este maravilloso atractivo natural. Es una Zona de Protección Forestal y Refugio de Fauna Silvestre donde estas cascadas se forman gracias a los afluentes del río Otulún, Shumuljá y Tulijá, los cuales forman cañones poco profundos con acantilados verticales que son los que dan origen a sus cascadas blanquiazules, consecuencia del descendimiento de los ríos en forma escalonada formando una serie de estanques o albercas naturales. El intenso color azul turquesa que poseen, les da su verdadero atractivo natural, el cual se debe al lecho calizo del río.
Capital del Reino de Marrakech, Casablanca es una ciudad moderna con un rico patrimonio, donde los diferentes artes, culturas y tradiciones del pasado coexisten en total armonía.
Orihuela del Tremedal es una localidad de la provincia de Teruel (Comunidad Autónoma de Aragón), que se encuentra enclavada en medio del sorprendente y agreste paisaje de la Sierra de Albarracín y los Montes Universales.La privilegiada situación geográfica de Orihuela del Tremedal le ha conferido un especial protagonismo histórico como eje del nudo de comunicaciones que confluyen entre los Reinos de Castilla y Aragón.Existen yacimientos arqueológicos de la época del Bronce en Las Casas, Celtíberos en El Toril y Hoyón del Torrejón, y de época romana en el Alfar del Royo y el campamento militar de Las Tejedas.Los monumentos que no podemos dejar de visitar son la Iglesia parroquial de San Millán de la Cogolla, la Casa Consistorial, el Santuario de la Virgen del Tremedal, la Ermita de Santa Bárbara, la Ermita de Torrejón, la Casa de Franco Pérez de Liria y la Fuente del Gallo.Orihuela del Tremedal celebra sus fiestas con una romería en el mes de septiembre, en honor de la Virgen de Tremedal. Durante esta festividad los encierros con caballos y bueyes ofrecen un ambiente lleno de colorido, arraigado en la más profunda de las tradiciones taurinas de la Sierra de Albarracín.Precisamente, uno de productos típicos de la gastronomía oriolana es la “guisada a la pastora”, que se elabora con la carne de las reses lidiadas.Otras conmemoraciones de las que podremos disfrutar son la fiesta del patrón (San Millán), Los Mayos, el Carnaval y las Hogueras de San Roque.
A la hora de salir de viaje al extranjero hay que tener en cuenta algunas recomendaciones y consejos que te permitirán disfrutar de tus vacaciones sin ningún contratiempo.El primer de estos consejos, y quizás el más importante, antes de salir de viaje es asegurarte de que llevas encima tus documentos personales, tanto el DNI como el pasaporte o visados si viajas fuera de la Unión Europea (asegúrate que no están caducados).También es interesante informarse todo lo posible sobre el destino que se va a visitar, tanto en lo referente a avisos en materia de salud como de seguridad, en la embajada o consulado del país. Además es conveniente conocer las leyes y costumbres locales, ya que estamos obligados a cumplir las leyes del país extranjero que visitamos.Conviene prestar mucha atención al equipaje y a los bolsos y carteras, sobretodo en zonas públicas como aeropuertos y estaciones. Evita llevar junto el dinero con la documentación, y no lleves encima grandes cantidades en metálico. Si llevas tarjetas de crédito, rebaja el límite del dinero del que se puede disponer con ellas.En la web del ministerio de turismo encontrarás un listado de las embajadas y consulados de España en el extranjero. Anota la dirección y teléfono de la embajada del país al que vayas, así como los consulados en las diferentes ciudades que recorrerás.Otra buena recomendación es dar detalles de tu viaje (fechas, lugares, direcciones y teléfonos de los alojamientos, etc.) a familiares o personas de tu confianza.