sábado, 19 de marzo de 2011

Reseñas de pasajeros Crucero - Si La lectura realmente vale la pena?

En general Impresiones

Uno de los pasajeros encuestados lo son especialmente buenos es transmitir una impresión global del crucero. Si están satisfechos con sus experiencias, usted lo sabrá antes incluso de terminar de leer la revista. Si ellos están decepcionados o enojados, que será obvio, también. Sus comentarios no son por lo general desordenado con detalles minuciosos. Más bien, ellos le dirán si recomiendan que se tome este crucero, en términos muy claros.

Desde comentarios de pasajeros de cruceros son tan abiertamente sobre las impresiones generales de los cruceros, que le irá mejor si lees muchos de sus comentarios. Al llegar el sabor de los exámenes que se están escribiendo, usted será capaz de llegar a una idea básica de lo bien que la embarcación de crucero satisface las necesidades de sus pasajeros.

Diario de Estilo

Algunos de los mejores comentarios de pasajeros se realizan en un estilo de diario. Estos exámenes le llevará desde el comienzo de su viaje a su conclusión. Incluso se puede decir acerca de su transporte hacia y desde el muelle si se incluye en su paquete. Con comentarios como éste, se obtiene una cuenta de primera mano de cómo el crucero resultó para ellos.

El estilo del diario permite que le digan exactamente lo que sucedió en el crucero. A pesar de que pueden tener sus propias impresiones de lo que sucedió, usted podrá conocer más sobre él si tiene datos sobre las circunstancias. Si un pasajero se enoja, su descripción puede ser de color de su rabia, pero usted puede tomar los hechos y determinar si la misma situación que le causa estrés innecesario.

Si usted es un crucero de primera vez, el estilo de diario le ayudará a saber qué esperar en un crucero. El revisor puede decirle a algunos de los detalles que las agencias de viajes se olvide de mencionar. Si el pasajero revisar el crucero tenía un problema, se le puede decir cómo evitarlo en el futuro.

Imparcial

Mientras que los pasajeros pueden tener opiniones fuertes, no están vinculados por un acuerdo con las líneas de cruceros para inclinar sus opiniones de una manera u otra. Dirán lo que realmente piensan. Ellos están seguros de decir lo que piensan, porque sus intereses son servidos por expresarse con sinceridad. Esa es la principal recompensa que se salgan de la revisión.

Reseñas de pasajeros de cruceros no son tan sencillas como las revisiones expertas muchos. A menudo se llena de emoción. Sin embargo, son una fuente de expresión honesta que sea fácil de encontrar y leer.

Etiquetas utilizadas en el texto: reseñas, pasajeros, crucero, cruceros, pasajero, leer
Asesoramiento incluido en categoría Cruceros comentarios.


View the original article here

viernes, 18 de marzo de 2011

Vacaciones Sudáfrica

Era la temporada de vacaciones de nuevo, y mi familia y yo estábamos listos para una aventura. Partimos en un viaje de cinco días de senderismo en la Ruta Jardín, la perfecta puesta a punto para las vacaciones de Sudáfrica.

Pero aparte de eso, pensé que sería tan amable y añadir una lista de algunas de las cosas que usted necesita recordar en su viaje:

Ropa:

o calzado: Algo que he aprendido por las malas fácilmente puede convertirse en su enemigo en el primer día. En realidad, es esencial que usted los usa antes de ir en el viaje.

o engranaje de la cabeza: Confía en mí, un sombrero viene muy bien.

o Ropa: Una buena chaqueta polar es una necesidad. Las mañanas y las noches pueden llegar a ser muy ágil, especialmente en las montañas.

Alimentación y bebidas:

Aperitivos o: me encuentro casi siempre con hambre durante las travesías, por lo que las barras energéticas, barras cranola y dulces de glucosa han sido de gran ayuda

o Comida: Todo esto depende de la duración de la caminata. Para los viajes de senderismo ya, la pasta sería perfecto. No es sólo la luz en el ejercicio, pero es el refuerzo de energía ideal para una caminata. Por supuesto, asegúrese de que no vale la pena poner todo el mes de suministros, porque entonces te llevará pesado!
Bebidas o: siempre mantenerse hidratado, por lo que un frasco es muy práctico.

Opcional:

Sillas o: Mi padre siempre insisten en llevar a su pequeño, de tres patas camping silla. Aunque no es esencial, ha sido muy cómodo, sobre todo si el trasero es dolor después de unos días a pie.

Essentials:

Kit de emergencia o: Hasta ahora hemos tenido la suerte de no tener que utilizar el kit de emergencia, a excepción de un yeso aquí y allá, sino más bien prevenir que curar. Asegúrese de que su equipo está lleno de todo lo esencial: comprimidos emplastos, ungüentos, dolor de cabeza y las náuseas y los sobres de rehidratación por supuesto para aquellos que no beben suficiente agua.

o Bloqueador solar - una loción de protección solar buena es una necesidad para el calor del sol del Sur de África.

o agua - agua suficiente para la duración de la caminata.

o bolsa de dormir: Invierta en una buena, una cómoda, de alta calidad. Quizás tenga que pagar más, pero créanme, valdrá la pena cada centavo.

Mochilas o: Asegúrese de que su mochila es su ajuste perfecto. Tiene que ser ligera, tiene espacio para todo lo esencial, y se adapta al cuerpo como un guante.

El sendero de la nutria ...

A pesar de que he hecho el camino antes de la nutria con un par de amigos, fue la primera vez que lo hice con mi familia, que incluía a mis padres y su hermano mayor y su hermana. La nutria es, con mucho, una de las mejores rutas de senderismo conocida en el sur de África. Empezamos la caminata en el campamento de Sudáfrica Parque Nacional de Tormentas resto del río.

La mayor parte de la caminata sigue un camino accidentado lo largo de una costa rocosa. Mi hermana, Nell, cayó dos veces, el segundo es muy gracioso a la vista para ver. Detrás de ella todo y las piernas estaban cubiertas de barro. Ella fue, por supuesto, lejos de impresión y de mal humor por el resto del día. Pero cuando usted está en el aire libre, así, con tanta belleza absoluta que le rodea, que tiene un mal humor, no una oportunidad.

En el tercer día mis padres parecía un poco cansado, pero ambos se mantuvieron firmes hasta el final de la caminata. Creo que mi hermano, Michael y yo parecía estar teniendo el momento más fácil de todos. Yo estaba preparado mentalmente lo que ayudó, y Michael, así que es el caminante con más experiencia.

Al final del día cinco, estábamos agotados, pero absolutamente al lado de nosotros cuando llegamos al Valle de la Naturaleza. Creo que la nutria es un camino definitivamente voy a caminar de nuevo. La fauna y la flora de esta parte de la Garden Route es impresionante por decir lo menos. Usted camina a través de bosques, hasta la costa y, a continuación se encuentra de pie en el fondo de una cascada.

Al final del día en que trabajó duro, pero relajado y rejuvenecido suficiente para hacer de este un bien unas vacaciones de aventura bien vale la pena el esfuerzo.

Etiquetas utilizadas en el texto: vacaciones, sudáfrica, viaje, senderismo, caminata, esencial
Asesoramiento incluido en categoría Al aire libre.


View the original article here

Recuerde que su sueño mágico?

Recuerda cuando usted era un niño y sus padres hicieron unas vacaciones en familia mágica? Me encantó conocer a Mickey, Minnie, Goofy, por no mencionar, Cenicienta y todas las otras princesas.

Recuerdo haber visto a mi papá crecer, o mejor dicho, de-crecer, en un niño otra vez. Esa sonrisa en su rostro. Yo no creo que nunca recordar otra vez de él que parece tan feliz y sin preocupaciones. Era como si el mundo se abrió para él de nuevo. No pensar en el trabajo o el estrés sobre las cuentas y que el coche que todavía se necesita reparar. Me soltó y fue un niño otra vez.

Si yo pensaba que había un cambio en mi padre oh - ho! Mi madre era una princesa de nuevo. En cuanto a ella, yo honestamente creo que pueda ver lo que su papá vio cuando era una niña. Ella era hermosa. Se veía radiante y joven, y yo no era el único que piensa así.

Cuando finalmente había ahorrado lo suficiente para ir a Disney World, estábamos tan emocionados! Pero una vez que llegamos allí fue extraordinario. Mis padres se enamoró de nuevo. Ella fue la feria de la princesa que era necesario rescatar y él era el caballero galante o el perfecto príncipe azul. A menos que la necesidad surgió entonces mi mamá fue la temperamental Tinker Bell y mi papá fue el escandaloso Peter Pan. Oh, cómo nos reímos y disfrutamos. Todavía puedo oír que la risa, que era el sonido más hermoso que he escuchado. El sonido de atención gratuita, sin mancha, diversión maravillosa, alegre!

Te acuerdas de tus personajes favoritos? Cierra los ojos y pensar de la época más simple, la espalda cuando luchó contra los malos y ganado, donde se ejecutó a través de campos verdes con Plutón ladrar a tu lado, dónde estabas Barco de Vapor Willie, Robin Hood, príncipe azul, Peter Pan o incluso Hook.

No puedo esperar a ver los rostros de mis niñas. Me imagino que voy a ver a través de los mismos ojos que mis padres me vieron. Será el espectáculo más mágico que he visto nunca. Todo porque la visión de un hombre muy imaginativo y su ratón!

Etiquetas utilizadas en el texto: niño, padres, familia, papá, vacaciones familia, príncipe azul
Asesoramiento incluido en categoría Viajes y Tiempo Libre.


View the original article here

jueves, 17 de marzo de 2011

ESCAPADA A MARRUECOS, DÍA 1: MARRAKECH por Míriam

Viernes, 3 de diciembre de 2010 El pasado verano, durante una excursión por el Camí de Ronda, Isabel nos comentó sus próximos planes de viaje: Italia, Indonesia y una escapada durante el puente de diciembre a Marrakech. «Si queréis apuntaros, ¡ya lo sabéis!». Nosotros pensamos: «¿por qué no?», e hicimos la reserva pronto para poder coincidir en el mismo alojamiento. Diciembre quedaba lejos todavía, pero a medida que íbamos investigando sobre nuestro destino, nos entraban más ganas de que llegase el momento.
Desayuno en el café de las especias

Y finalmente diciembre llegó. Después de pegarnos un madrugón impresionante para ir hasta el aeropuerto de Reus, desde donde salía nuestro avión a las 7 de la mañana, llegamos puntualmente a las 8:30 al aeropuerto de Marrakech-Menara. Allí nos esperaba la persona que nos llevaría a nuestro alojamiento, el Riad Miski. De camino, vimos cómo el conductor iba adelantando carros, motos y bicis. A mí me sorprendió lo caótico que era el tráfico, pero Isabel me dijo: «¡en Egipto es peor!”». Enseguida entramos en la medina y alucinamos al comprobar cómo un monovolúmen de siete plazas podía abrirse paso entre callejuelas llenas de gente, motos y bicis yendo para arriba y para abajo.


Al llegar al riad, la propietaria nos dio la bienvenida y nos invitó a subir a la terraza para tomar un té con menta. Después del madrugón y de llevar más de seis horas en danza, agradecimos el detalle. Christine, que así se llama la propietaria del riad, nos dio un plano de la ciudad y nos indicó los sitios más interesantes para visitar y también nos marcó algún que otro café y restaurante donde comer. Además, nos dio algún consejo en cuanto a los precios, cosa interesante a la hora de tener que regatear. A mí me hacía ilusión hacerme un tatuaje de henna en la mano, pero había leído por ahí que a veces se usa henna negra (en vez de la natural) que contiene ingredientes químicos que pueden causar reacciones cutáneas muy malas. Además, me comentó que la mayoría de tatuajes que hacen a los turistas no tienen los auténticos diseños bereberes. Las buenas tatuadoras, dijo, son mujeres que dan algo de miedo y que se te llevan no sé a donde... y aquí ya se me quitaron las ganas. ¡Mi gozo en un pozo!


En fin... como eran algo más de las nueve y hacía más de tres horas que habíamos desayunado, nos fuimos a tomar otro desayuno a una hora más normal. Christine nos recomendó el Café des Épices, que tiene una terraza con una buena panorámica sobre la medina. Es un lugar lleno de turistas, pero la ubicación está muy bien. Sirven desayunos y sandwiches, principalmente.



Después del tentempié y de visitar la terraza del café, nos dirigimos hacia el zoco, dispuestos a perdernos. Había algunas tiendas cerradas y no encontramos demasiada gente. Se notaba un poco que era el día de la oración y que todavía no habían llegado los turistas en masa. Los vendedores enseguida reconocían de dónde veníamos y, aunque a la mínima nos invitaban a entrar y mirar, tampoco se hacían muy pesados. Finalmente, encontramos la salida del zoco y llegamos a la Mezquita de Ben Youssef. La mezquita en sí no se puede visitar (si no eres musulmán, claro) pero sí existe la opción de ver la madraza (escuela coránica) adjunta. De hecho, se puede comprar una entrada para visitar la madraza, junto con el Museo de Marrakech y la Koubba Ba'Adiyn, que es lo que finalmente hicimos.


El Museo de Marrakech se encuentra en el Palacio Dar Menebhi y la verdad es que nos fijamos más en el palacio que en las exposiciones de arte moderno que allí se exhibían. A continuación fuimos a ver la Madraza Ben Youssef, que nos pareció realmente espectacular por la decoración de cedro y las filigranas de estuco. ¡Nos quedamos embobados intentado fotografiar cada detalle de la decoración! A mí, personalmente, me encantó perderme un poco por las pequeñas estancias y patios laterales... Al salir, visitamos de pasada la Koubba Ba'Adiyn, un mausoleo en forma de cúpula en ruinas. Quizás no la debimos dejar para el final, ya que después de visitar la madraza no nos impresionó tanto.



A la hora de comer, nos decidimos por uno de los sitios que nos había recomendado Christine: La Terrace des Épices, que es la versión en restaurante del Café des Épices. El restaurante está en la terraza, como su nombre indica, y tiene una bonita vista sobre el zoco. La lástima es que no pudimos disfrutar mucho de las vistas, puesto que nos tuvimos que resguardar del viento bastante frío que soplaba. Comimos de menú: de primero ensalada de tomate, pimiento y pepino aderezado con especias, y de segundo, tajín de pollo al limón con aceitunas (¡todo muy rico!).
Ensalada de tomate

Tajine de pollo con olivas y limón
Después de comer volvimos al riad porque a mi pareja y a mí no nos habían dado las llaves de la habitación cuando llegamos por la mañana, y aproveché para coger una prenda de abrigo. Y entonces, estando en el riad, suena el móvil de Isabel. Era su amiga Mo. Y de repente escuchamos a Isabel decir «qué fuerte... ¿¡¡que han cerrado el espacio aéreo español!!?». ¡Os podéis imaginar nuestras caras de asombro cuando nos enteramos de la huelga de los controladores aéreos! La incertidumbre de si podríamos regresar me inquietaba, pero después pensamos que si teníamos que alargar las vacaciones, ¿por qué no aprovechar para hacer una excursión al desierto? La posibilidad de hacer una excursión durante nuestra estancia en Marrakech era algo que teníamos en mente, aunque el desierto nos quedaba demasiado lejos... la otra opción era visitar algún pueblo bereber y hacer una excursión por la montaña. Lo íbamos a estudiar.


Después del sobresalto de las noticias que llebagan desde España, nos dispusimos a pasar el atardecer en la famosa plaza de Jemaa El-Fna, el centro neurálgico de Marrakech y donde está toda la animación. Llegar a la plaza es fácil, ya que los habitantes de Marrakech, a la mínima que ven a alguien despistado mirando un mapa, ya le indican por defecto el camino a Jemaa El-Fna. Ya estaba cayendo el sol y se estaban montando las típicas paradas de comida. Pasamos a curiosear y enseguida nos vino un chico a vendernos las bondades de su parada. Como los precios son los mismos en todos los puestos de la plaza, la técnica para atraer clientes es ganárselos con su gracia y salero. El chico, al saber que veníamos de Barcelona, nos contó que había vivido en Vilanova i la Geltrú, nos recitó «La lluna, la pruna» (canción infantil catalana) de pe a pa y alguna cosa más para demostrar que conocía bien nuestra tierra... Nosotros le dijimos que muy bien, pero que todavía no era hora y si acaso ya volveríamos. Más adelante, en otra parada nos entró otro chico con la misma técnica... ¡parecía que llevaban el guión escrito! Pero a nosotros nos apetecía ir a tomar algo en la terraza de Le Glacier, desde donde se puede ver una magnífica perspectiva de la plaza.

Plaza Jemaa El-Fna

La terraza estaba llena de turistas que, como nosotros, disfrutaban de la puesta de sol. La vista de la Koutoubia, la mezquita mayor de Marrakech, ¡era espectacular! En cuanto el sol se hubo puesto, nos acercamos a la mezquita, en la cual se dice que se inspiró la Giralda. Me quedé con muchas ganas de entrar a visitarla, pero teníamos claro que era imposible por ser «infieles».


Como ya estabámos bastante cansados y hambrientos, fuimos a buscar un lugar para comer. Dudábamos entre ir a la plaza Jeema-el-Fna o quedarnos en alguno de los restaurantes que había cerca de la zona. Al final probamos en Oscar Progres, que Christine nos había marcado en el mapa. Se trata de un local sencillo y bastante auténtico (es decir, frecuentado por la gente del lugar). Nos pedimos arroz, cuscús, harira (sopa de legumbres y especias) y kefta.


Eran casi las 8 de la noche y estábamos agotados, así que nos fuimos a descansar al hotel. Antes de dormir llamamos a casa por si había novedades sobre la huelga de controladores aéreos. Todavía no teníamos muy claro cómo iba a acabar todo... ¡y eso que tuvimos la gran suerte que no nos pillara el caos! ¡Esta vez se cumplió lo de «a quien madruga, Dios (o Alá) le ayuda»!


Datos de interés:

¿Quieres estar a la última del blog y ver más fotos? Hazte seguidor de Facebook y Twitter.


View the original article here

Murales en Belfast

La ciudad de Belfast, en Irlanda del Norte, ha sido escenario de complejos y sangrientos enfrentamientos entre católicos y protestantes. Hoy en día, todo alrededor de la ciudad nos encontramos con muros pintados que nos recuerdan la importancia de estas dos fuertes y encontradas comunidades de identidad religiosa y también política.

belfast

Imagen PPCC Antifa

Los muros recuerdan algunos de los momentos más importantes de la historia local de las comunidades católicas y protestantes (como es el caso de la muerte de Bobby Sands luego una huelga de hambre en 1981), así como elementos preponderantes de la cultura local o importantes eventos.

Los murales nos cuentan historias de Belfast y tienen significados que un local sabrá develar. Por eso es una buena idea tomar uno de los tantos taxis negros que recorren las calles de la ciudad y pedirle al conductor que nos haga un recorrido para ver los murales más importantes, seguro nos contará algunas buenas historias.

belfast2

Imagen a11sus

Las temáticas de los murales, realizados por artistas profesionales, varían desde la identidad hasta la defensa, y muestran claramente cuáles eran las temáticas que preocupaban a quienes que pertenecían a un grupo o al otro. Temáticas como el Titanic (construido en las costas de Belfast), la violencia, la libertad están muy presentes en las obras.

mural

Imagen Commons wikimedia

Con el tiempo se han ido agregando nuevos murales, dependiendo muchas veces de la situación política corriente, y transformándose también en una especie de marca propia de la ciudad que cuenta sus historias en los muros.

Si os interesa descubrir este costado de arte, política, sociedad e historia de Belfast, os recomendamos visitar el sitio web de Belfast Murals donde se han catalogado más de 200 murales y se ha determinado su localización geográfica exacta (podemos seguir las indicaciones en un claro mapa).

Desde nuestra portada podrás acceder a todas las noticias, así como a todos los artículos de nuestras secciones: Guias, Destinos ...


View the original article here

Transporte de mascotas

El traslado de nuestra mascota en un viaje suele ser un tema no menor. Pero afortunadamente, existen variadas soluciones para el traslado de mascotas tanto en España como en el resto del mundo.


image


Imagen David Hart


Desde una aerolínea exclusiva para mascotas en Estados Unidos, hasta mejores opciones, como llevar a nuestra mascota a bordo como parte del equipaje de mano, en Canadá, la tendencia, es hacia una opción de buen viaje (y no una situación traumática) para nuestras queridas mascotas. Así, las vacaciones para quienes poseen animales de compañía, pueden dejar de ser una complicación, y convertirse en una oportunidad ideal para disfrutar junto a ellas.


Viajar con mascotas, en transportes como el avión o el tren en España, requiere informarnos sobre las condiciones de cada compañía. En caso de permitirlo, la opción más corriente es en una maleta de trasporte para animales, y de acuerdo a cada país, con la documentación de vacunas correspondientes.


En España, y en el mundo, existen además empresas dedicadas por completo al transporte de mascotas por vía terrestre. Algunas de ellas, conectan con ciudades de importancia, aunque también pueden ofrecer la opción de traslados a nivel internacional. (buscar transporte de mascotas en España)


image


Imagen Silvers Family


Para generar confianza y regular el transporte de mascotas, existen organizaciones como IPATA, dedicadas al cuidado y el bienestar de las mascotas en servicios de transporte. En su sitio web, podremos realizar una búsqueda de empresas dedicadas a servicios integrales de traslado de mascotas (buscador de transporte de mascotas), bajo las normativas de ésta organización.


Sin dudas, recomendamos utilizar éste tipo de servicios controlados, sobre todo, para que nuestra compañía se encuentre en manos confiables y disfrute (o padezca) lo menos posible, las situaciones de un largo viaje.



View the original article here

lunes, 14 de marzo de 2011

Interrail 2011

Todo lo que necesitas saber para tu Interrail por Europa 2011.

Hace unos años Interrail cambio de sistema y desaparecieron las famosas zonas. Si estáis pensando hacer un viaje en tren usando alguno de los billetes de Interrail os contamos todo lo que os hace falta saber sobre este tipo de viajes en tren.

trenes

Es básicamente un billete de tren que podemos usar en casi todos los trenes que queramos en un país (o varios, si optamos por el billete global).

¿Yo puedo comprar un billete Interrail?

Cualquier persona con nacionalidad en uno de los países adheridos puede comprar un billete Interrail. Los países son: Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia,, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Macedonia, Francia, Holanda, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Montenegro, Noruega, Polonia, Portugal,  República Checa, Rumania, Serbia,  Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido.

Si tienes nacionalidad de algunos de los siguientes países también puedes adquirir un billete Interrail: Islas Aland, Albania, Andorra, Bielorrusia, Chipre, Estonia, Islas Feroe, Gibraltar, Guernesey, Islandia, Isla de Man, Jersey, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Malta, Moldavia, Mónaco, Rusia, San Marino, Ucrania, el Vaticano.

¿Dónde puedo comprar un billete Interrail?

Cualquier estación de trenes de larga distancia vende billetes Interrail. Algunas agencias de viaje han empezado a venderlos recientemente.

billete

Si conocías Interrail antes del 2007 quizás te encuentres medio perdido. Desde entonces se han implementado grandes cambios en la clase de billetes disponibles. Los billetes por zonas ya no existen, y fueron más o menos reemplazados por billetes locales, que sirven para un país.

Los billetes globales siguen existiendo, aunque con algunos cambios. Los billetes globales flexibles nos permiten viajar días alternos (sólo cuentan los días que viajamos en el tren).

Un pase global tiene una duración de 22 días o 30 días y podéis tomar cuantos trenes queráis.

Los precios varían dependiendo la modalidad de nuestro billete, el país que queramos visitar y nuestra edad (mayores o menores de 26 años), así como la clase en la que queramos viajar.

Para saber más puedes entrar al sitio web oficial de Interrail en español.

Imágenes

geograph

chem?

Desde nuestra portada podrás acceder a todas las noticias, así como a todos los artículos de nuestras secciones: Guias, Destinos ...


View the original article here

Murales en Belfast

La ciudad de Belfast, en Irlanda del Norte, ha sido escenario de complejos y sangrientos enfrentamientos entre católicos y protestantes. Hoy en día, todo alrededor de la ciudad nos encontramos con muros pintados que nos recuerdan la importancia de estas dos fuertes y encontradas comunidades de identidad religiosa y también política.


belfast


Imagen PPCC Antifa


Los muros recuerdan algunos de los momentos más importantes de la historia local de las comunidades católicas y protestantes (como es el caso de la muerte de Bobby Sands luego una huelga de hambre en 1981), así como elementos preponderantes de la cultura local o importantes eventos.


Los murales nos cuentan historias de Belfast y tienen significados que un local sabrá develar. Por eso es una buena idea tomar uno de los tantos taxis negros que recorren las calles de la ciudad y pedirle al conductor que nos haga un recorrido para ver los murales más importantes, seguro nos contará algunas buenas historias.


belfast2


Imagen a11sus


Las temáticas de los murales, realizados por artistas profesionales, varían desde la identidad hasta la defensa, y muestran claramente cuáles eran las temáticas que preocupaban a quienes que pertenecían a un grupo o al otro. Temáticas como el Titanic (construido en las costas de Belfast), la violencia, la libertad están muy presentes en las obras.


mural


 

Murales en Belfast

La ciudad de Belfast, en Irlanda del Norte, ha sido escenario de complejos y sangrientos enfrentamientos entre católicos y protestantes. Hoy en día, todo alrededor de la ciudad nos encontramos con muros pintados que nos recuerdan la importancia de estas dos fuertes y encontradas comunidades de identidad religiosa y también política.


belfast


Imagen PPCC Antifa


Los muros recuerdan algunos de los momentos más importantes de la historia local de las comunidades católicas y protestantes (como es el caso de la muerte de Bobby Sands luego una huelga de hambre en 1981), así como elementos preponderantes de la cultura local o importantes eventos.


Los murales nos cuentan historias de Belfast y tienen significados que un local sabrá develar. Por eso es una buena idea tomar uno de los tantos taxis negros que recorren las calles de la ciudad y pedirle al conductor que nos haga un recorrido para ver los murales más importantes, seguro nos contará algunas buenas historias.


belfast2


Imagen a11sus


Las temáticas de los murales, realizados por artistas profesionales, varían desde la identidad hasta la defensa, y muestran claramente cuáles eran las temáticas que preocupaban a quienes que pertenecían a un grupo o al otro. Temáticas como el Titanic (construido en las costas de Belfast), la violencia, la libertad están muy presentes en las obras.


mural


 

sábado, 12 de marzo de 2011

ESCAPADA A MARRAKECH: DATOS DE INTERÉS

El pasado 3 de diciembre decidimos hacer una escapada de tres días a Marrakech. Era la primera vez que visitaba Marruecos y me hacía mucha ilusión. Meses antes, estuve buscando vuelos baratos. Actualmente, desde Barcelona hay varias compañías que tienen vuelos directos desde el aeropuerto de El Prat, como Vueling, Air Europa e Iberia, entre otras, pero finalmente encontramos una oferta con Ryanair por 64 euros saliendo desde Reus, que compramos en mayo, pocos días después de volver de México.


De hecho, aparte del precio, lo mejor que tenía este vuelo es que salía el viernes a primera hora de la mañana (7 am). Algunos de los vuelos a Marrakech que habíamos encontrado tenían unos horarios que no nos iban del todo bien. Lo malo de salir a las 7 de la mañana de Reus es que salimos de casa a las dos y media de la madrugada.


Por otro lado, la suerte de madrugar tanto es que no nos pilló la huelga salvaje de los controladores aéreos, ya que empezó a primera hora de la tarde. ¡De algo nos sirvió madrugar tanto! Hasta el aeropuerto fuimos en coche, que dejamos en el aparcamiento por 8,50 euros cada jornada. Al ser cuatro viajeros nos salía mucho más barato que el bus (21€ por barba) y, además, perdíamos menos el tiempo (el autobús sale de la Estación del Norte en Barcelona).


Para entrar en Marruecos es necesario tener el pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses. Una vez en la terminal del aeropuerto, hay que rellenar un pequeño formulario y entregarlo junto al pasaporte en inmigración. Al salir, también hay que rellenar un formulario que te dan en facturación, así que, aunque no tengáis que facturar, hay que hacer la cola igualmente. Os recomiendo que os llevéis bolígrafo porque allí encontraréis pocos.

El alojamiento, como de costumbre, lo escogimos a través de las críticas de Tripadvisor. También en mayo hicimos una reserva en el Riad Miski, que tenía muy buenas críticas y un precio muy bueno. Reservamos la habitación Cannelle, que es un poco pequeña, pero está decorada con mucho gusto. La habitación Cannelle con desayuno costaba 49€ y la habitación Vanille 64€. Esta última es más grande y tiene aire acondicionado, pero en invierno no es muy necesario. El riad estaba en la medina, a unos 15 minutos andando de la plaza Yamaa el Fna, centro neurálgico de la ciudad y en una zona poco turística, lo que para nosotros es un plus.


Habitación Cannelle del Riad Miski

Habitación Vanille del Riad Miski
La única manera de moverse por la medina es a pie. Las calles son estrechas y laberínticas y los coches no caben por muchos tramos, con lo que es normal que las motos se te crucen a toda pastilla. Para visitar la parte nueva de la ciudad se puede ir en autobús. Casi todas las líneas paran en las paradas que hay delante de la Kutubia. Otro método de transporte es el petit taxi (tipo Fiat Panda) y el grand taxi (tipo Mercedes). En la parte posterior del taxi pone el número de ocupantes que puede llevar.

Una de las cosas que más destacaría de la ciudad son los restaurantes. Por lo general, comer en un restaurante turístico sale por unos 10€-12€ el menú, lo que me pareció caro por ser Marruecos, pero hay que reconocer que la comida estaba buenísima. También hay restaurantes más modestos que tienen buena pinta y en los que se puede comer por 6€. La comida callejera, como de costumbre, quedó totalmente descartada.


Por suerte, Marta y Enric, grandes viajeros y muy buenos amigos, nos recomendaron varios restaurantes en los que comimos de maravilla. Solo tuvimos tiempo de ir al Dar Mimoun y a la cafetería-pastelería des Princes, pero aquí os dejo los otros que nos recomendaron:

Restaurante Cafè Bereber
Restaurante Le Marrachi
Café terraza Palais el Badi

Por otra parte, Elisabet, seguidora del blog, también nos recomendó un par:

Restaurant la Terrassa des épices
Restaurant Al Fassia

Y estas son algunas de las delicias que comimos:

Entrantes
Kebab (en este caso con pelo incorporado)

Tajín de cordero con ciruelas y almendras

Cuscús con cebolla caramelizada

Tajín de pollo con tomate y miel

Tajín de kefta y huevo

Tajín de pollo con limón y aceitunas

Y de postre, siempre naranjas.

Al llegar al hotel de Marrakech, va bien pedir un mapa de la ciudad, porque allí están indicados todos los restaurantes importantes de la ciudad.

Desde Marrakech se pueden hacer varias excursiones de un día, pero como me fui muy enferma, preferimos tomarnos la escapada con calma y disfrutar de la ciudad, la comida y, sobre todo, de dormir y descansar.

En esta ocasión los relatos no los haré yo, sino mi amiga y compañera en esta aventura: Míriam Boher. Las fotos de todas las entradas sobre Marrakech son de Míriam Boher, Jordi Marsol y una servidora.

¿Quieres estar a la última del blog y ver más fotos? Hazte seguidor de Facebook y Twitter.


View the original article here